El tramite podrá realizarlo el paciente u otra persona que designe, a través de la función de apoderamiento que permite la plataforma de Tramites a Distancia (TAD). No obstante, el paciente o su representante legal deberá aceptar en forma virtual el Consentimiento Informado sin excepción.
Concluyendo este año 2017 construimos esta ley entre todos consensuando, resignando otros proyectos pero afianzando un camino de construcción a futuro que permita abrir el debate de nuevas legislaciones para aquellas herramientas que hoy necesitamos para múltiples enfermedades.
El Organización Mundial de la Salud (OMS), órgano de las Naciones Unidas, determinó que el cannabidiol (CBD), molécula no psicoactiva de la planta cannabis Sativa L, no es una sustancia peligrosa que por el contrario, cuenta con un alto potencial terapéutico.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizará este año su primera evaluación oficial sobre el valor médico del cannabis que, dependiendo de su resultado, podría llevar a una relajación de los restrictivos controles internacionales sobre su uso terapéutico.